Todos los invitados a participar en el debate de PROCOTÍN tenemos experiencias distintas. Pero se respira un cierto aire de familia: nos preocupa la infancia y...
Sigo respondiendo a las preguntas formuladas por PROCOTIN: ¿Qué responsabilidades asumen realmente los medios frente a la infancia? ¿Qué hacen las cadenas de...
El 24 de Marzo estoy invitado a participar en un debate que organiza el proyecto Procotin y su Observatorio para la protección de la audiencia infantil ligado...
En el año 1997 publicaba –con otros colegas, Costa, Lacalle, Tropea- un libro sobre tribus urbanas en España[i]. Era una especie de “fotografía” instantánea...
El 2 de Mayo del 2011 escribía la última entrada de mi blog; hasta la presente. Me he sorprendido. Sabía que había abandonado esa escritura pública y constante...
La Ley General de la Comunicación Audiovisual en España ha entrado ya en vigor desde el día 1 de mayo de 2010. Con ella se derogan doce leyes diferentes sobre...
El servicio público audiovisual es crucial en una democracia. Para ello es “es esencial –como explica el Informe Tongue, del Parlamento Europeo- que puedan ser...
Si una conclusión se puede obtener después de las jornadas sobre el libro de texto educativo (Gabinete de Comunicación y Educación. UAB) es que todo el mundo...
El futuro del libro impreso es incierto. La digitalización de los contenidos -operación a la que Internet está procediendo de un modo sistemático y tenaz- es...
El mundo es cada vez más complejo. Después de la revolución digital, la humanidad del siglo XXI no se parece, en casi nada, a la del siglo XX. En aquel siglo...