Hace unas semanas, Javier Ricou, periodista de la Vanguardia, que preparaba un informe sobre “La vigilancia del Gran Hermano” me pidió opinión sobre la siguiente cuestión: “¿El ciudadano vigilado...
Categoria - Medios
El análisis puede ser sencillo, pero es contundente. Los resultados electorales en España evidencian victoria absoluta del Partido Popular y una auténtica debacle socialista. ¿Pero qué nos dicen...
“El mundo desenchufado” se denomina una investigación tan interesante como llamativo es su título. Investigación que ha realizado Susan Moeller con sus propios estudiantes de doctorado en el Centro...
Jordi Llovet acaba de publicar una parte de sus memorias en tono de despedida elegíaca a la Universidad[1]. Esas memorias son un libro personal pero cuyo interés va más allá, sin duda, de la...
Estuve ayer en la plaza Sant Jaume -mejor dicho, en sus aledaños porque no se podía pasar de la tanta gente que había-. Me quedé, nos quedamos, contemplando cómo los ciudadanos saben defender en la...
Si en España hay un periodista emblemático es, sin duda, Gabilondo. Él ha narrado para la radio y/o para la televisión desde la muerte del dictador (1975) hasta el 23 de Febrero (1981) y la llegada...
Coincidiendo con la entrada de la gobierno de la Generalitat, la Asociación de radio privada de Cataluña ha reclamado la eliminación –no se sabe si total o parcial- de la radio pública en Cataluña y...
En el año 1997 publicaba –con otros colegas, Costa, Lacalle, Tropea- un libro sobre tribus urbanas en España[i]. Era una especie de “fotografía” instantánea, es decir, un texto muy descriptivo, sobre...
El servicio público audiovisual es crucial en una democracia. Para ello es “es esencial –como explica el Informe Tongue, del Parlamento Europeo- que puedan ser independientes de las injerencias de...
Si una conclusión se puede obtener después de las jornadas sobre el libro de texto educativo (Gabinete de Comunicación y Educación. UAB) es que todo el mundo lo ve ya como una realidad inmediata. Las...









